A raíz de unos vídeos que estoy compartiendo en TikTok sobre cómo maquetar un ebook en Sigil, os dejo por aquí una hoja de estilos sencilla para dar formato a vuestro proyecto, ideal para aquellas y aquellos que no sabéis lenguaje CSS, pero que aún así queréis que el ebook quede bonito y presentable.
Se trata de una propuesta muy simple, ideal para novelas o antologías. Para utilizarla solo hace falta copiar el texto que hay a continuación, pegarlo en la hoja de estilos en blanco de vuestro proyecto y seguir las instrucciones de uso incluidas.
Ya me contaréis si la habéis utilizado y qué tal os ha ido.
/* SOBRE ESTA HOJA DE ESTILOS */
/* Esta hoja de estilos ha sido diseñada por Anna Roldós */
/* Está pensada para usar en la maquetación de ebooks con el programa Sigil */
/* Sirve para novelas sencillas y otro tipo de texto muy sencillos */
/* Tiene 4 niveles de título; permite marcar negrita y cursiva; permite marcar los enlaces y diferenciar los visitados de los no visitados; muestra el texto justificado, con una sangría en la primera frase de cada párrafo, exceptuando en el primer párrafo de cada capítulo; permite marcar los saltos de párrafo, con o sin «***» */
/* INSTRUCCIONES DE USO */
/* 1. Copia y pega este texto tal y como está en la hoja de estilos en blanco de la carpeta «styles». */
/* 2. Marca el texto de los archivos html de la carpeta «text» con las etiquetas correspondientes: <p> para párrafos, es decir, todo el texto; <h1>, para títulos; <h2> para subtítulos; <h3> y <h4> para títulos menores; <em> para cursiva; <strong> para negrita; <a> para enlaces. */
/* 3. Para los estilos especiales, descritos en esta hoja como CREDITOS y TEXTO: */
/* a. Lee las instrucciones para cada caso. */
/* b. Copia la etiqueta que se especifica para cada estilo (la que va dentro de los corchetes), y pegarla dentro de la etiqueta del párrafo correspondiente, en el archivo de texto html de la carpeta «text». Ver ejemplo siguiente */
/* EJEMPLO PARA CENTRAR UN PÁRRAFO */
/* Copia la etiqueta correspondiente que encontrarás en esta hoja. En este caso ——> class=”centrado” */
/* Ve a la hoja de texto html en la que se encuentra el párrafo que quieres centrar */
/* Pega el código dentro de la etiqueta del párrafo SIN LOS CORCHETES ——>
<p>Texto normal. </p>
<p class=”centrado”>Este texto va centrado. </p>
<p>Texto normal. </p>
*/
/* Has terminado : ) */
/* GENERAL */
body, div, dl, dt, dd, h1, h2, h3, h4, h5, h6, p, pre, code, blockquote {
margin:0;
padding:0;
border-width:0;
widows:2;
orphans:2;
}
@page {
margin-top: 5px;
margin-bottom: 5px;
margin-left: 20px;
margin-right: 20px;
}
p {
font-family:serif;
font-size:1em;
font-style:normal;
font-variant:normal;
font-weight:normal;
line-height:1.5;
margin-bottom:0%;
margin-left:0%;
margin-right:0%;
margin-top:0%;
text-align:justify;
text-decoration:none;
text-indent: 1em;
}
h1 {
font-family: sans-serif;
font-size:2em;
font-style:normal;
font-variant:normal;
font-weight:bold;
line-height:1.2;
margin-bottom:0em;
margin-left:0em;
margin-right:0em;
margin-top:3em;
text-align:center;
text-decoration:none;
text-indent:0em;
}
h2 {
font-family: sans-serif;
font-size:1.5em;
font-style:normal;
font-variant:normal;
font-weight:normal;
line-height:1.2;
margin-bottom:2.5em;
margin-left:0%;
margin-right:0%;
margin-top:0em;
text-align:center;
text-decoration:none;
text-indent:0em;
}
h3 {font-family: sans-serif;
font-size:1.3em;
font-style:normal;
font-variant:normal;
font-weight:normal;
line-height:1.2;
margin-bottom:0.8em;
margin-left:0%;
margin-right:0%;
margin-top:2em;
text-align:left;
text-decoration:none;
text-indent:0em;
}
h4 {font-family:serif;
font-size:1em;
font-style:normal;
font-variant:small-caps;
font-weight:600;
line-height:1.2;
margin-bottom:0.8em;
margin-left:0%;
margin-right:0%;
margin-top:2em;
text-align:left;
text-decoration:none;
text-indent:0em;
}
em {
font-family:serif;
font-style:italic;
}
strong {
font-family:serif;
font-weight:bold;
}
a:link{
color: #808080;
text-decoration: underline;
}
a:visited{
color:#808080;
text-decoration: underline;
}
a:hover{
color:#C0C0C0;
text-decoration: underline;
font-weight: bold;
}
/* CREDITOS */
/* en la página de créditos usaremos dos etiquetas distintas, una para el primer párrafo y la otra para todos los demás, hay que marcar cada párrafo con la etiqueta correspondiente */
/* etiqueta para el primer párrafo [ class=”creditos01” ] */
/* etiqueta para el resto de párrafos [ class=”creditos01” ] */
p.creditos01{
font-family: serif;
font-size: 0.8em;
text-align: left;
text-indent: 0em;
margin-top: 50%;
margin-bottom: 1em;
margin-left: 1em;
}
p.creditos02{
font-family: serif;
font-size: 0.8em;
text-align: left;
text-indent: 0em;
margin-top: 0em;
margin-left: 1em;
}
/* TEXTO */
/* usamos esta etiqueta para el primer párrafo de cada capítulo */
/* etiqueta: class=”primer_parrafo” */
p.primer_parrafo{
font-family:serif;
}
/* texto centrado */
/* etiqueta: [ class=”centrado” ] */
p.centrado{
text-align: center;
}
/* texto alineado a la derecha */
/* etiqueta: [ class=”derecha” ] */
p.derecha {
text-align: right;
}
/* saltos de párrafo */
/* en el salto de párrafo con asteriscos solo marcar el párrafo que contiene los asteriscos, es decir <p>***</p> */
/* etiqueta: [ class=” salto_parrafo_con_asteriscos” ] */
p.salto_parrafo_con_asteriscos{
text-align: center;
margin-top:2em;
margin-bottom:2em;
}
/*en el salto de párrafo normal, en el que dejamos un par de líneas en blanco, debemos marcar el párrafo anterior al salto y el posterior, cada uno con su etiqueta correspondiente*/
/* etiqueta para el párrafo anterior: [ class=” salto_parrafo_antes” ] */
/*etiqueta para el párrafo posteior: [class=” salto_parrafo_después] */
p.salto_parrafo_antes{
margin-bottom:2em;
}
p. salto_parrafo_después {
text-indent: 0em;
}
/*IMAGENES*/
/* para imágenes */
/* etiqueta [ class=”imgpag” ] */
.imgpag {
text-align: center;
margin:0;
text-indent:0;
max-height:100%;
page-break-before:always;
}
Deja una respuesta