Originalmente publicado en La Nave Invisible:
Entre los días 8 y 12 de noviembre, la autora estadounidense Rebecca Roanhorse estuvo en Barcelona para participar en el I Seminari de Gèneres Fantàstics, organizado por l’Associació d’Escriptors en Llengua Catalana, y para dar unas cuantas charlas, tanto para los medios como para los aficionados al género. En La…
Archivo del autor: Anna Roldós
Cosas que he aprendido durante este #NaNoWrimo19
Este noviembre, como cada noviembre desde hace muchos años, se ha llevado a cabo el NaNoWriMo(National Novel Writting Month), que es una iniciativa que consiste en escribir una novela de 50.000 palabras en un mes y que pretende animar a la gente a escribir, crear una rutina de trabajo y hacer que el apoyo mutuoSigue leyendo “Cosas que he aprendido durante este #NaNoWrimo19”
Recursos para hacer una portada
Siguiendo la línea de artículos dedicados al diseño de libros, hoy os quiero hablar de algunos recursos gratuitos para diseñar una cubierta, algo especialmente indicado si somos autoeditados sin muchos recursos o si, sencillamente, queremos crear una cubierta para nuestro relato o novela para uso propio.
Más matrimonios felices en ficción, por favor
Hace unos días, cruzó mi TL de Twitter el titular de una entrevista que ponía «Es mucho más fácil escribir sobre deseo y obsesión que sobre un matrimonio feliz». Quizás porque me gustan los matrimonios felices, me lancé de cabeza a leer, porque pensaba que lo que quería reivindicar esa frase demoledora era precisamente loSigue leyendo “Más matrimonios felices en ficción, por favor”
Entrevista a Jeong Soyeon
Originalmente publicado en La Nave Invisible:
Hace un tiempo, me topé por casualidad con la figura de Jeong Soyeon, gracias a un artículo publicado en el fanzine anglo-japonés Rikka Zine. Llevo un tiempo un poco obsesionada con Corea y también con la ciencia ficción que viene de Asia Oriental (la antología de ciencia ficción china Planetas…
Nociones básicas sobre el diseño de página
Siguiendo la línea de Nociones básicas sobre el diseño de portadas, que publiqué hace unas semanas, añado una nueva entrada relacionada con el diseño de libros en respuesta a las peticiones que me hicieron algunas lectoras en mi cuenta de Twitter. En esta entrada os voy a hablar de manera muy introductoria al diseño deSigue leyendo “Nociones básicas sobre el diseño de página”
Noche de Halloween
Thomas Tucker El Descanso Eterno abre todos los días cuando se pone el sol. Está situado al final de una calle sin salida con dos míseras farolas que nunca funcionan a la vez: o se enciende la del principio o se enciende la del final. No hay ningún cartel en la puerta que indique queSigue leyendo “Noche de Halloween”
De lo que aprendí escribiendo y traduciendo un fanfic de 90.000 palabras
Antes de nada, y por si no conocéis el fenómeno del fanfic, os invito a leer este artículo que escribí hace unos meses donde lo explico y analizo la relación que existe entre el desprecio por este género y el hecho de que sea una producción artística que realizan mayoritariamente mujeres. Para ponerlo en corto: losSigue leyendo “De lo que aprendí escribiendo y traduciendo un fanfic de 90.000 palabras”
Antología “¿Quién está en la luna?”
Ayer Ediciones Hati anunció a las autoras invitadas a su antología de próxima publicación ¿Quién está en la luna?, ¡y al fin os puedo anunciar que seré una de ellas! Esta antología (para la que todavía hay abierta una convocatoria de recepción hasta el 15 de noviembre, por si os queréis animar) recogerá relatos de ciencia ficciónSigue leyendo “Antología “¿Quién está en la luna?””
Nociones básicas sobre el diseño de portadas
Antes de nada quiero mencionar que «portada» y «cubierta» no son lo mismo. Pero como es algo que se confunde mucho y esta entrada está dirigida a gente no tiene un conocimiento amplio del tema, lo he dejado así en el título para que quede más claro. Todos hemos oído eso de «no juzgues elSigue leyendo “Nociones básicas sobre el diseño de portadas”