
En mi vida he sido y he querido ser muchas cosas, pero ha habido dos constantes que no han variado nunca: mi amor por los libros y mi pasión por Internet.
Dice mi madre que aprendí a leer con 2 años y gané mi primer certamen literario con 7.
Sin embargo, yo era una niña de ciencias y a los 15 quería trabajar en la NASA. Por eso estudié un bachillerato científico y más tarde me licencié en Químicas por la Universitat de Girona.
Pero aunque yo tenía la cabeza en el espacio, pronto la vida me puso los pies en la Tierra.
Mi primer trabajo como «científica» fue de auxiliar de laboratorio y técnica serigráfica en el departamento de calidad de la empresa Weener Plastic Ibérica. Muy lejos del glamour de la vida de investigadora que había imaginado. Definitivamente, aquello no era lo mío.
Por eso, cuando mi padre decidió ampliar su librería-papelería, no me lo pensé dos veces y me fui a trabajar con él para cumplir mi sueño de ser librera. Durante más de nueve años, me encargué de la gestión de los libros y la prensa y de atender al público.
Pero la vida da muchas vueltas y aunque creas que vas a jubilarte en el mismo sitio, luego viene y te da una patada en el culo.
En 2018 dejé la librería y estudié un máster de Edición Digital en la Universitat Oberta de Catalunya. Mi intención era trabajar en una editorial, o, quizás, montar la mía si las cosas iban bien.
No salió cómo esperaba.
En 2020 llegó una pandemia mundial y en 2021 tuve a mi hijo. Ahí tocó hacer un pequeño cambio de planes: quería un trabajo que pudiera combinar con mi faceta de madre.
Fue entonces cuando decidí montar mi propio negocio de servicios editoriales y marketing digital, y me lancé al mundo del emprendimiento.
Ahora me dedico a ayudar a negocios y escritores/as a gestionar sus redes sociales y a publicar sus libros.
Formación
- Licenciatura en Química por la Universitat de Girona (2002-2007)
- Máster de Edición Digital por la Universitat Oberta de Catalunya (2018-2020)
- Seminario De la creación a la librería (2020), Dirección general del libro y fomento de la lectura
- Introducción al Community Management, Domestika (2022)
- Curso de Community manager, Indice Consultoría & Formación (2022)
- Curso de InDesign, Indice Consultoría & Formación (2022)
- Curso de Community manager, Autoocupació (2022)
Portafolio
Échale un vistazo a mis proyectos editoriales:





Dicen de mí que soy constante, metódica, profesional y responsable. Y que cuando quiero algo no me detengo hasta conseguirlo.


Mi faceta de escritora
Además de todo eso que te he contado arriba, ¡también soy escritora! ¡Y una fanática de Internet!
Empecé de niña, tecleando en una máquina de escribir eléctrica y llenando carpetas de hojas con historias, dibujos y cómics. Y cuando llegó Internet, a finales de los 90, se abrió un mundo infinito de posibilidades ante mí: publiqué en foros, blogs, páginas de cómics y de fanzines online. He escrito en fanfiction.net, en Archive of Our Own y en Wattpad. Fui parte de la comunidad del foro LGG, publiqué dibujos e historietas en DeviantArt, participé en un par de foros de rol cuando ni siquiera sabía qué era eso y autopubliqué dos ebooks en Amazon.
Mi primera publicación en papel llegó en 2017: un relato en la antología Cuéntamelo otra vez, de la editorial Pulpture. Desde entonces no he dejado de combinar la publicación tradicional (a través de editoriales) con la autopublicación, especialmente en formatos electrónicos.
Escribo sobre géneros fantásticos y me fascinan las narrativas digitales y las posibilidades que el uso de internet, las nuevas tecnologías y las redes sociales ofrecen para contar historias y llenarlas de interactividad. Además, soy muy friki, muy fangirl y adoro el manga y los videojuegos.
Además, y por si todo eso fuera poco, soy fundadora y miembro de LA NAVE INVISIBLE.
La Nave Invisible es un portal para la visibilización de autoras y autores no binaries de géneros fantásticos, ganador de cinco premios Ignotus al Mejor Sitio Web de géneros fantásticos.

