Relatos cortos: recomendaciones y dónde leerlos

¿Os gusta leer ficción corta? Yo reconozco que tengo una relación de amor-odio con este formato. Por una parte, me da mucha pereza ponerme a leer relatos, porque de algún modo mi cerebro me dice que la historia va a terminar enseguida y me voy a quedar con las ganas. Pero, por otro, hay historias cortas que me conmueven de una forma que ni siquiera una novela puede conseguir.

Además, leer ficción corta también tiene la ventaja de que puedes hacerlo en ese rato muerto en el que no sabes muy bien qué hacer (y que normalmente pierdes mirando Twitter por enésima vez), sin tener la obligación de proseguir con la lectura más tarde y sin perder el hilo si lo único que tienes son ratos sueltos.

¡O incluso viene genial para conocer el estilo de una escritora o escritor y saber si sus historias te interesan lo bastante como para lanzarte con algo más largo, como una novela!

En realidad, todo son ventajas.

Por si no sabéis por dónde empezar con este tipo de ficción, hoy vengo a recomendaros algunos portales y revistas digitales, tanto en español como en inglés, en el que se pueden leer estupendísimos cuentos y en cualquier sitio, porque puedes hacerlo incluso desde el móvil. Y lo mejor de todo: ¡son gratis! Además, os recomendaré algunos relatos que me gustan especialmente y que he leído en cada una de estas webs, para que tengáis un punto de agarre.

Eso sí, como la cabra tira al monte y soy escritora de ciencia ficción y fantasía, todas estas webs y relatos estarán dedicados al género.

Pero no os preocupéis. No muerden.

 

Lektu

En este portal podréis encontrar multitud de relatos y antologías en pago social, lo que significa que las podéis descargarlas a cambio de un tuit programado que aparecerá en vuestra TL de Twitter o en vuestro muro de Facebook. Muchas escritoras y escritores autopublican ahí sus obras para darse a conocer. Yo misma tengo un par de relatos publicados allí.

Como recomendación, en este caso he escogido un relato incluido en la antología Iridiscencia, que incluye a varias autoras y autores. Se trata de «Desconexión», escrito por Laura S. Maquilón.

Un amor interespecie entre humana y alien que puede con todas las barreras espaciales que se les pongan por delante. O con casi todas.

iridiscencia_9415_tbszLXLF
Portada de la antología Iridiscencia, de VV. AA.

 

NGC3660

Es un portal dedicado a la divulgación de la fantasía y la ciencia ficción, en el que pueden leerse una gran cantidad de relatos de autores que escriben en español de forma totalmente gratuita. Además, los relatos se pueden descargar en pdf.

«Heaven and Hell’s Programs», de Laura López Alfranca, es un relato que nos presenta dos versiones completamente distintas de un programa que facilita la muerte a su usuario asociado: una que nos conduce al cielo y la otra directamente al infierno.

 

Cuentos para Algernon

Este es un blog en el que se publican relatos extranjeros traducidos al español (desde el inglés). Los relatos son gratuitos y ni los autores ni la traductora cobran por esa labor. Los relatos pueden descargarse en versión epub, Kindle o BB2 e incluye joyas como por ejemplo a la última ganadora de los premios Hugo en la categoría de relato.

En este caso me he decantado por un relato que leí hace un par de años y que aunque es cortísimo (fue el primero de los especiales ultracortos que publican en la web, me caló muy hondo. Se trata de «Clips, recuerdos y cosas que nadie echará en falta», de Caroline M. Yoachim, en el que el fantasma de una anciana vive en el desván de una mujer y se dedica a robarle cosas.

algernon_destacada
Logo de Cuentos para Algernon

 

Clarkesworld

Clarkeswold es una revista de fantasía y ciencia ficción mensual en inglés. Muchos de los relatos que publican en esa revista pueden leerse de forma gratuita online, o incluso escucharlos en versión audiorelato, como es el caso del que os recomiendo a continuación.

«The Flowering», de Jeong Soyeon, es un relato que nos deja acompañar a la protagonista y para conocer así mejor a su hermana, que fue encerrada en una prisión especial de Seúl por un crimen que se irá desvelando a lo largo de la narración.

 

Apex magazine

Otra revista de fantasía, ciencia ficción y terror en inglés. Dejó de publicar hace unos meses, pero en su web todavía pueden encontrarse sus publicaciones antiguas que, entre otras coses, incluyen relatos que pueden leerse online de forma gratuita.

El relato que os quiero recomendar en este caso es el que ya ha apuntado un poco más arriba: «A Witch’s Guide to Ecape: A Practival Compendium of Portal Fantasies», de Alix E. Harrow, ganador del Hugo a mejor relato corto, entre otras nominaciones.

Una biblioteca. Un muchacho con una vida triste que busca la manera de escapar en la literatura. Y una bibliotecaria bruja dispuesta a ofrecer a los lectores el libro ideal en cada momento. Una oda a los amantes de los libros de fantasía.

*Este relato también puede leerse traducido al español en Cuentos para Algernon.

 

¿Y vosotras/os, disfrutáis también con los relatos cortos? ¿Cuáles son vuestros favoritos?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: