Ya tenemos 2023 a la vuelta de la esquina. Y seguro que estás pensando ya en los objetivos para el año que viene.
Cuando tienes una meta, ya sea en tu vida personal, negocio o vocación como escritor/a, lo primero que te dicen es que te pongas objetivos y empieces a trabajar.
Pero a veces no queda muy claro cómo convertir eso en resultados.
Te dices, por ejemplo: “quiero promocionarme”.
Pero de ese propósito a la realidad… Hay un trecho que no sabes cómo cubrir.
En esta publicación te explico como hacerlo: convierte tu meta en un plan de acción y empieza a trabajar cuanto antes para conseguir aquello que deseas.

1. ANALIZA EN QUÉ PUNTO ESTÁS
Cuando empiezas a andar un camino, necesitas saber dónde te encuentras y adónde vas. Porque no es lo mismo estar cerca, que estar lejos. Ni tampoco haber estado dando vueltas en círculo o que ni siquiera tengas claro en qué lugar está el destino.
¿Qué es exactamente eso que quieres conseguir?
Porque no es lo mismo decir “quiero promocionar este libro que he escrito” que decir “quiero promocionarme como escritora en Instagram”.
¿Y de dónde partes? ¿Empiezas de cero? ¿Lo has intentado antes y has fracasado? ¿Estás a mitad de camino?
Piensa en todo ello y reflexiona. Sobre todo si ya has tenido resultados antes (sean buenos o malos). Analizarlos te puede ayudar a ver qué te ha funcionado y qué no. Y te interesa mucho eso para aprovecharte de lo que te vale y desechar lo que no.
2. DECIDE QUÉ QUIERES CONSEGUIR (META) Y FÍJATE PEQUEÑOS OBJETIVOS
Ahora que ya tienes tu meta clara, es el momento de definir pequeños pasos que te llevarán hasta ese destino. Estos pasos deben ser concretos y realistas, no se vale hacer castillos en el aire porque lo único que conseguirás será frustrarte.
Seguimos con el ejemplo anterior: si lo que quieres es promocionarte como escritora en Instagram, algunos pasos que puedes recorrer son:
- Tener un perfil bonito y que den ganas de visitar
- Llegar a un público mayor y ganar seguidores
- Ser constante con las publicaciones
Además, también tienes que plantearte en cuánto tiempo quieres alcanzar tus objetivos, porque no es lo mismo conseguir algo en 2 meses que en 2 años: la inversión de tiempo y esfuerzo para el primero serán mayores que para el segundo.
3. PIENSA EN UNA LISTA DE ACCIONES PARA CUMPLIR ESOS OBJETIVOS
Ahora viene el quid de la cuestión: convertir esos objetivos en acciones.
Lo que te propongo es que cojas papel y boli y pongas a un lado esos objetivos y al otro lado qué vas a hacer para conseguirlos.
Volviendo al ejemplo que estamos usando:
- Para tener un perfil bonito: puedes trabajar en la imagen de tu marca como escritora, escoger una paleta de colores, tipografías, tipo de imágenes…
- Para ganar seguidores puedes: estudiar tu lector/a ideal y crear contenidos que le atraigan a tu perfil o usar una estrategia de hashtags para captar su atención.
- Para ser constante con tus publicaciones puedes crear un calendario de contenido mensual y programar las publicaciones con un gestor de cuentas, como Metricool.
Convertir los objetivos en acciones puede ser la parte más complicada del proceso y depende mucho de cuál es tu objetivo. No existe una fórmula general ni mágica. Debes estudiar bien tu situación.
Si resulta que todavía no conoces bien el camino que lleva a eso que quieres lograr, lo primero que tendrás hacer es formarte o investigar (ese sería tu primera acción).
Te propongo algunas ideas para encontrar inspiración sobre las acciones que puedes tomar:
- Si ya habías intentado esto antes, vuelve al punto uno y retoma aquello que te queda por hacer o las acciones que ya te funcionaron.
- Inspírate con acciones que hayan realizado personas en tu misma situación.
- Lee blogs o cuentas de IG especializadas de tu sector para saber cómo trabajan. ¿Qué acciones realizan elles para alcanzar sus objetivos?
4. HAZ RECUENTO DE LOS RECURSOS MATERIALES E INMATERIALES QUE TIENES
Este punto podría ir antes del 3, porque lo condiciona mucho.
Es importante que antes de empezar cualquier cosa valores los recursos que tienes a tu disposición para lograrlo.
No puedes marcarte como objetivo trabajar 8 horas en tus redes sociales al día si estás trabajando a jornada completa, tienes hijos y una casa que cuidar.
Piensa bien en estos temas:
- ¿Cuánto tiempo tienes al día o a la semana para dedicarle a esas acciones?
- ¿Puedes invertir dinero en ello?
- ¿Puedes delegar?
- ¿Vas a tener que dejar de hacer otras cosas para dedicarte a eso? ¿A qué vas a renunciar?
Otro punto que ya hemos visto antes es que debes evaluar los conocimientos que tienes sobre tu meta y si te bastan. Si no, antes deberás formarte y para ello tienes que pensar en cómo lo harás (un curso, un mentor, autoformación…).
5. ORGANIZA ESAS ACCIONES
Una vez tengas toda esa lista, clasifica las acciones de más importantes a menos y ponles fecha de inicio y final. Además, si vas a pagar por ellas, ten en cuenta el presupuesto que te has marcado y los plazos de entrega.

Y para ayudarte, puedes descargarte mi plantilla para convertir tu meta en un plan de acción:
¿Ya lo tienes todo listo para empezar a trabajar en tu meta?
No te olvides de compartir si el contenido te ha parecido útil y me encantaría saber si has usado la plantilla o si crees que hay algo que he olvidado en la lista de acciones. Para ello puedes dejarme un comentario o buscarme en mis redes sociales (las tienes arriba).
Y si quieres que alguien te ayude a fijar unos objetivos y acciones en tu carrera como escritor/a o a planificar tu estrategia en redes sociales, escríbeme.
Foto de cabecera de Estée Janssens en Unsplash
Deja una respuesta